El cambio de las técnicas tradicionales de investigación de consumidores a enfoques más avanzados, como el neuromarketing sensorial, puede ofrecer varias ventajas a las empresas. Aquí hay algunos argumentos que respaldan esta transición:
Profundidad de la comprensión del consumidor:
Técnicas tradicionales: Encuestas y entrevistas pueden proporcionar información superficial basada en respuestas conscientes.
Neuromarketing sensorial: Permite acceder a las respuestas emocionales y sensoriales subconscientes del consumidor, brindando una comprensión más profunda y precisa de sus preferencias y reacciones.
Eliminación de sesgos y respuestas sociales:
Técnicas tradicionales: Los consumidores pueden influenciarse por sesgos sociales y proporcionar respuestas que creen que son socialmente aceptables.
Neuromarketing sensorial: Al medir respuestas fisiológicas no conscientes, se obtienen datos más objetivos y libres de sesgos, revelando las preferencias reales del consumidor.
Medición de respuestas emocionales:
Técnicas tradicionales: Pueden no capturar completamente las respuestas emocionales, que son fundamentales para las decisiones de compra.
Neuromarketing sensorial: Mide reacciones emocionales en tiempo real, lo que ayuda a comprender cómo se siente el consumidor ante un producto o mensaje.
Optimización de experiencias de usuario:
Técnicas tradicionales: Pueden no identificar los aspectos específicos de un producto o servicio que generan respuestas positivas o negativas.
Neuromarketing sensorial: Permite identificar elementos sensoriales que impactan en la experiencia del consumidor, facilitando la optimización de productos y mensajes.
Previsión del comportamiento del consumidor:
Técnicas tradicionales: Se basan en respuestas declarativas que pueden no traducirse fielmente en comportamientos reales.
Neuromarketing sensorial: Al analizar respuestas neurofisiológicas, proporciona una mejor predicción del comportamiento real del consumidor.
Diferenciación competitiva:
Técnicas tradicionales: Muchas empresas aún utilizan métodos convencionales, lo que puede resultar en estrategias de marketing genéricas.
Neuromarketing sensorial: Adoptar enfoques innovadores demuestra una mentalidad progresista y puede diferenciar a una empresa en un mercado competitivo.
Contáctanos a: comercial@tmiandino.com
Fase 1: Pruebas de Neuromarketing a tus Clientes
Realizamos pruebas verdaderas de Neuromarketing para descubrir los estímulos adecuados, que nos permitan llegar al cerebro emocional de tus clientes.
Fase 2: Arquitectura de los Estímulos Sensoriales
Estímulo Multisensorial: Diseñar experiencias multisensoriales que involucren la vista, el oído, el tacto y el olfato para aumentar la retención de la marca en la memoria emocional de los consumidores y activar la decisión de compra de tus productos o servicios.
Fase 3: Producción y entrega de productos exclusivos
Con los estímulos definimos, produciremos las fragancias, sabores, texturas, etc. Exclusivas para tu marca con tu logo. Y te decimos cómo aplicarlas para mejorar la experiencia de tu cliente.